El 29 de abril de 2011 23:53, Maria Fischinger <mariafischinger@yahoo.com> escribió:
--
Este tema es muy complicado y como persona que ha vivido en EEUU por casi 50 anios no puedo apuntar a nadie el dedo.Recuerdo cuando mi padre nos decia si todos buscamos oportunidades fuera de nuestra patria quien se queda a trabajar y mejorar el nivel de vida en nuestro territorio?,cada ser humano aporta a un pais y si los valores humanos lo abandonan. quien contribuye a mejorarlo?Yo sali de mi patria por que me enamore de un extranjero, no estaba en mis planes. El que rompe una ley puede obligar a otro a que lo acepte? Cada cinco anios hay una nueva ola que empuja por un programa de amnistia, osea que este grupo no sera el ultimo y cinco anios habra otra poblacion de indocumentados mayor a la de hoy. Tal vez si hay tantos ciudadanos desean salir de su pais y vivir en EEUU se podrian mover los limites e integrar los dos territorios.Como dije al principio es un problema complicadoMaria
http://unaperuanaeneslovenia.blogspot.com/
http://www.muestrariodepalabras.blogspot.com/
http://grupomuestrario.googlepages.com/
http://villabellavista.mestna-izlozba.com/
--- El vie, 29/4/11, DANIELA GOMEZ <dannyela.gomez@gmail.com> escribió:
De: DANIELA GOMEZ <dannyela.gomez@gmail.com>
Asunto: [uniendo letras:53052] UN DIA SIN MEXICANOS
Para:
Fecha: viernes, 29 de abril, 2011 12:55
Buen día,
Generalmente no entro en este tipo de polémicas, pero hoy ha sido la excepción. Soy mexicana, vivo en Tampico, Tamaulipas.Les anexo un mapa, para que puedan darse una idea. Tampico está al sur del estado, sin embargo, también viví un tiempo corto en Reynosa, que es una ciudad fronteriza propiamente dicho "de la franja fronteriza".
Los estados al norte de la República Mexicana son más cercanos a las costumbres gringas (o estadounidenses, me niego a decir "americanas" porque "americanos" somos todos los del continente desde el norte hasta el sur) que los estados del centro y sur, ya que guardan muchas costumbres y tradiciones propias de la cultura indígena mezcladas con un poco de la "evangelización" española durante la colonización. Como muchos compatriotas tengo un familiar viviendo en Estados Unidos, llámese padre, madre, tío, tía, hermano, hermana, etc. Por ello, tengo a bien el comentar mi opinión al respecto.
Estados Unidos siempre se ha visto como "el país de las oportunidades" "dónde encuentras oro a la vuelta de la esquina", famoso así por "el sueño americano" que te da la prósperidad económica y nada más (dije bien, Y NADA MÁS). Por ello, en países dónde la misería es incalculable se ven enormemente tentados a salir de su país y pasar unas cuantas situaciones díficiles más a cambio de que un día incierto todo cambiará, cumplirán "el sueño americano" porque tendrán dinero para alimentar y vestir a sus familias e incluso en alguna a circunstancia extrema tendrán libertad.
Un día sin mexicanos, un día sin latinos, un día sin inmigrantes.
Ver la situación en la frontera por la cruza de los inmigrantes legales e ilegales y los malos tratos de "la migra" y/o autoridades estadounidenses es no sólo "algo injusto" sino "INHUMANO", es una daga al corazón ver la forma en que muchos son tratados siendo que es un país que tiene "protección a los animales" ¿Qué hay con la protección de los inmigrantes? Nada, de eso aún no hay nada, más bien existe la protección de ellos mismos contra cada inmigrante ¿sino por qué una ley anitimigrantes?
Sin embargo, esto no sólo es culpa de los "gringos", sino que es CULPA también DE CADA GOBIERNANTE DE CADA PAIS, que ha sido AMBICIOSO, CORRUPTO, AVARICIOSO, INFAME, CODICIOSO, CIEGO DE PODER y de muchas cosas más que son innombrables, porque en todos los países "se cuecen habas". Un buen administrador saca provecho hasta de lo más mínimo para proveer lo mejor posible a su pueblo, a su país. Olvidan que están en el poder no para hacerse ricos sino para traer prósperidad a su nación y su gente (no sólo la de su casa sino la del país entero), procurar a los que menos tienen y crear mejores condiciones de vida.
Aunque muchas veces se ha dicho lo anterior poco se hace en la práctica ¿por qué no exigimos mejores gobernantes? ¿Por qué seguimos sin ejercer nuestro voto? Muchos en el pasado y aún hoy han pagado con sangre tener una democracia, si ya la tienes NO DUDES EN USARLA. Puede que una resistencia pacífica dure 70 años pero lo importante es no desistir y cambiar la mentalidad derrotista porque los que queremos un mundo mejor, un país mejor debemos empezar por ser mejores nosotros mismos: "los buenos somos más".
Con esto, no quiero justificar (ni merece tal) a Estados Unidos y sus medidas antimigratorias, pero comprendo hasta cierto punto que sea tan "gandalla", tan inhumano y poco hospitalario. Aunque participo con enorme gusto en las protestas pacíficas y ésta no será la excepción, también quise hacer éste llamado a cada uno que me lee para que no sólo pida un mejor trato en los países extranjeros sino también en su propio país.
LLUVIA DE BENDICIONES
Danny Gómez
--
Nuestro blog.
http://unidosporlasletras.blogspot.com/
Si algun participante no pudiese acceder a el, le ruego que envie un correo al Grupo, y sera admitido en el Blog para poder publicar en el mismo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Uniendo
letras" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a uniendo-letras@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
uniendo-letras+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/uniendo-letras?hl=es?hl=es.
Nuestro blog.
http://unidosporlasletras.blogspot.com/
Si algun participante no pudiese acceder a el, le ruego que envie un correo al Grupo, y sera admitido en el Blog para poder publicar en el mismo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Uniendo
letras" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a uniendo-letras@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
uniendo-letras+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/uniendo-letras?hl=es?hl=es.
--
Nuestro blog.
http://unidosporlasletras.blogspot.com/
Si algun participante no pudiese acceder a el, le ruego que envie un correo al Grupo, y sera admitido en el Blog para poder publicar en el mismo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Uniendo
letras" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a uniendo-letras@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
uniendo-letras+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/uniendo-letras?hl=es?hl=es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario